[ad_1]
Santo Domingo, República Dominicana. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este miércoles que, a través de la modalidad de sorteo, implementará un plan integral para la construcción de pequeñas y medianas plantas que afectará a sectores de bajos ingresos en todo el territorio nacional.

La información fue ofrecida en rueda de prensa por la ministra Deligne Ascención, quien dijo que en los próximos días se publicarán en el sitio web de la institución las especificaciones para ingenieros y arquitectos y / o empresas y MIPYMES que deseen participar. Obsequios.
El funcionario dijo que la construcción de estas obras forma parte de la política del gobierno del presidente Luis Abinader de dar prioridad a las poblaciones más necesitadas.
Este proceso, que también busca dinamizar la economía y dar respuesta a las necesidades de las comunidades de las zonas afectadas, puede incluir a expertos en ingeniería y arquitectura, y la construcción de más de 200 plantas costará más de 2 mil millones de pesos.
“Este será el primer sorteo de gestión que estamos realizando para los premios de profesionales de la construcción de pequeñas y medianas obras que realizaremos en toda la geografía nacional y que tendrán un gran impacto social y económico para los más necesitados y necesitados. donde pueden participar todos los profesionales de la construcción de las distintas provincias, independientemente de su afiliación política o política ”, dijo Ascención.
Las obras que realizará el MOPC incluyen la construcción de jardines de infancia, canchas deportivas, centros comunitarios, canalización de ríos y arroyos, reconstrucción de carreteras locales y renovación de comisarías.
También se sortearon la construcción de aceras y contenedores, clubes deportivos, estadios de béisbol, la reconstrucción de carreteras y centros comunitarios.
Las provincias afectadas por la ejecución de estas obras prioritarias son Gran Santo Domingo, La Vega, Peravia, Azua, Santiago, Alcaldía de Hato, El Seibo, San Cristóbal, Santiago Rodríguez, San Juan, Espaillat, Bahoruco, Independencia. , Dajabón y Puerto Plata entre otros.
“En este proceso, el MOPC se prepara para realizar este sorteo, en el que todos los ingenieros y arquitectos radicados en las provincias afectadas pueden participar de manera transparente, abierta y democrática”, explicó Ascención.
Dijo que el proceso de recepción de propuestas a nivel nacional comenzaría en los próximos días.
Además del Ministro, participaron en la reunión de este miércoles los viceministros Nelson Colón, Roberto Herrera, Ángel Tejeda, Tomasina Pascual y otras autoridades del MOPC.
[ad_2]