[ad_1]
DIARIO EL MATERO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo manifestó que en la actualidad se encuentra formulando la cartera actual de 17 proyectos de cooperación multilateral, que ascienden a alrededor de RD $ 638 millones, con las prioridades de política pública y estrategia de Desarrollo Nacional ( EL FIN).
Este trabajo está financiado por la Dirección General de Cooperación Multilateral bajo la dirección de la economista Sandra Lara, funcionaria de carrera con maestría en administración de empresas y especialista en impulsar iniciativas para el desarrollo productivo nacional.
«La República Dominicana ha recibido alrededor de mil millones de euros en cooperación financiera y técnica no reembolsable durante los últimos 30 años que ha ayudado al país a lograr sus objetivos de desarrollo», dijo Lara, quien tiene una amplia experiencia en implementación de iniciativas para promover las asociaciones empresariales, mejorar las MIPYMES y la industria nacional.
La Dirección General de Cooperación Multilateral tiene la tarea de administrar los recursos de los organismos de cooperación multilateral no reembolsable y articularlos con los distintos actores.
También supervisa los programas y proyectos de cooperación técnica no elegibles según lo establecido en la Ley 496-06, que creó la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo, actualmente Ministerio.
Según Lara, a través de la cooperación que gestiona la Dirección General de Cooperación Multilateral, contribuye a la efectividad de la administración pública dominicana y fortalece las instituciones.
También apoya la profesionalización de los servidores públicos, dando prioridad a las instituciones de seguridad civil con enfoque de género y asegurando la participación de la sociedad civil en estos procesos a partir de la estrategia nacional de reducción de la pobreza. mejorando la empleabilidad de la población activa.
La cartera de proyectos incluye temas de desarrollo rural, pymes, fortalecimiento institucional e iniciativas que contribuyen a la transparencia y la rendición de cuentas.
Lara destacó que, con el apoyo de la Unión Europea, se han implementado diversos programas de reforma de la administración pública, que han dejado un legado de lecciones y lecciones aprendidas de las instituciones públicas.
[ad_2]