[ad_1]
Estamos en modo avión, nos llaman desde los bancos, desde la casa y no lo aceptamos y pasamos la tarjeta para evitar el hambre ”, dijo Luis Lora, secretario nacional de la Asociación de Vendedores de La Pulga desde los siete meses. el inicio de la pandemia en el país, incapaz de trabajar.
También, Pedir al presidente Luis Abinader que no sea trasladado demasiado de lo que el Alcalde de Santo Domingo Oeste, José Manuel Caro y el Distrito Nacional Carolina Mejía prometieron resolver en la carretera 6 de noviembre.
Aseguró que el alcalde les dijo que crearían un peatón, decisión que acordaron, pero esa propuesta no se materializó.
«En lugar de gastar 80 o 100 millones el 6 de noviembre, gaste menos y organícenos donde estamosLlevamos 18 años trabajando en este lugar y hemos creado un punto comercial ”, afirmó.
Los proveedores de La Pulga se comprometen a mantener la distancia social así como las medidas de higiene y seguridad con el fin de prevenir la propagación del coronavirus.
Denunciaron ser víctima de abusos policiales el pasado domingo, quienes los expusieron con perdigones y gases lacrimógenos por acudir al citado lugar a protestar por la apertura del mercado.
28 vendedores fueron detenidos durante el enfrentamiento y algunos de ellos tenían heridas que dicen fueron causadas por militares que custodiaban el lugar.
Desde que el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, anunció la eliminación del mercado de La Pulga como medida sanitaria para evitar la propagación del COVID-19, la cercanía de las avenidas Luperón es todos los domingos con Independencia y George Washington, o el kilómetro 12 como se sabe, están acordonados por la Policía Nacional para evitar la entrada de vendedores.
[ad_2]